José Manuel Villalpando
José Manuel Villalpando
  • 443
  • 5 055 608
Elección de los Ministros de la Suprema Corte por voto popular. La experiencia histórica mexicana.
Hace un siglo y medio, en México se elegían a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por voto popular indirecto. Todos ellos eran miembros activos del mismo partido político que el del presidente de la República en turno (Benito Juárez y Sebastián Lerdo). Sin embargo, a pesar de ser correligionarios y hasta amigos personales de esos dos altos funcionarios, los Ministros de la Corte mostraron convicciones e independencia y resolvieron sentencias en contra del gobierno. Ya vivimos la experiencia y la moraleja es que no podemos dejar al azar que los Ministros que elijamos hoy, puedan comportarse con autonomía como lo hicieron en aquellos años de vigencia de la Constitución del 57. Este es el tema que hoy sábado 22 de junio presenta "La historia que quiero vivir..." programa trasmitido por este canal de UA-cam y, como siempre, con José Manuel Villalpando.
Переглядів: 8 965

Відео

Enriqueta Sontag, la más famosa cantante del mundo, quien murió en México el 17 de junio de 1854.
Переглядів 4,2 тис.День тому
Ella fue la cantante de ópera -soprano para más precisión- más popular en el mundo occidental en la primera mitad del siglo XIX. Vino a México en 1854 contratada para interpretar diversas obras operísticas y, de paso, le pidieron que estrenara nuestro Himno Nacional. Víctima del cólera, contraído en una visita a la feria de Tlalpan, falleció en la ciudad de México en plena dictadura de Santa An...
La mujeres que han gobernado al mundo y llegaron al poder democráticamente.
Переглядів 6 тис.14 днів тому
Gobernará a nuestro país, a partir del 1 de octubre de este año, por primera vez en nuestra historia y exactamente después de 200 años de que iniciamos la vida republicana, una Presidenta de la República. ¿Llegamos tarde al reconocimiento del valor político y administrativo de las mujeres? Quizá sí, porque en otras naciones, tanto en Europa, como en Asia o en América Latina, las mujeres han lle...
La ambición de poder y de mando entre los insurgentes: Antecedente de nuestra polarización actual.
Переглядів 7 тис.21 день тому
¿Se han preguntado por qué la guerra de independencia duró 11 años? Quizá una de las razones de esta lenta jornada lo fue la desunión, los celos, los rencores, los odios, las divisiones, y hasta las traiciones entre los propios insurgentes. Hemos tendido un velo de olvido sobre ellos para no recordar que tenían problemas y dificultades y que, probablemente, heredamos en nuestra forma de ser mex...
Breve historia de nuestra Democracia: Elecciones, candidatos y conflictos. Segunda parte.
Переглядів 6 тис.Місяць тому
Continuamos con nuestra difícil y azarosa historia de nuestra democracia, ahora repasando los acontecimientos a la luz de la Constitución de 1917, que estableció el voto directo para los ciudadanos. Un siglo exactamente en el que hemos transitado de las elecciones de estado a las organizadas por órganos ciudadanos, entre dudas, fraudes, asesinatos y al final, desde hace ya tres décadas, la tran...
Una breve historia de nuestra democracia: Candidatos, elecciones y conflictos. Primera parte.
Переглядів 7 тис.Місяць тому
A lo largo de dos siglos, la democracia mexicana, frágil, ha transitado por una azarosa historia repleta de episodios sorprendentes: ya desde hace 196 años de hablaba de fraude electoral; ya desde entonces se acostumbraba rechazar el resultado y promover alzamientos en contra del resultado de las elecciones. Esta es nuestra triste realidad y por ello, como la historia solo es válida si tiene se...
Misterios del exilio español en México: "El tesoro del Vita".
Переглядів 7 тис.Місяць тому
Una pequeña historia de un suceso menor que sin embargo, por varios años he perseguido y que al fin he podido darle solución. Se trata del tiempo de la guerra civil española, cuando México recibe a miles de exiliados, y donde además disputan la representatividad de ellos dos grupos de políticos también emigrados; llega un barco misterioso del que desembarcan centenares de cajas que, se sabrá, c...
Curiosidades históricas del estado civil de nuestros gobernantes. Segunda parte.
Переглядів 5 тис.Місяць тому
Continuamos con este interesante tema, ahora para recordar episodios curiosos de viudos, divorciados, arrejuntados o casados con problemas domésticos, asunto que hoy sábado 4 de mayo de 2024, tratamos en "La historia que quiero vivir...", programa trasmitido, como siempre, únicamente por el canal de UA-cam de José Manuel Villalpando.
Curiosidades históricas del estado civil de nuestros gobernantes. Primera parte.
Переглядів 8 тис.Місяць тому
Un capítulo de la historia de la vida privada pero que resulta muy importante para una nación. La condición de sus gobernantes que muchas veces es decisiva en su actuar público. Hemos tenido presidentes solteros, casados (bien o mal avenidos), viudos, divorciados, separados y hasta arrejuntados. En este episodio de "La historia que quiero vivir..." iniciamos un breve recuento de esas circunstan...
Dos siglos de deuda externa mexicana. Segunda parte.
Переглядів 6 тис.2 місяці тому
Continuamos con esta triste historia de la deuda mexicana que inició hace doscientos años, esta vez narrando las terribles condiciones que el agio impuso a México para contratar los primeros empréstitos y las dificultades para pagarlos. Este es el tema que este sábado 20 de abril, presenta "La historia que quiero vivir...", programa trasmitido por este canal exclusivamente y, como siempre, con ...
El asilo político: una tradición mexicana.
Переглядів 7 тис.2 місяці тому
Los acontecimientos recientes obligan a referirnos a una historia muy digna de nosotros: México desde su independencia ha sido una nación hospitalaria que recibe a los perseguidos de otros países, historia que además, por casualidad de la historia, inicia recíprocamente con el Ecuador. Este es el tema que hoy sábado 13 de abril de 2024, presenta "La historia que quiero vivir...", trasmitida por...
200 años de deuda externa mexicana. Primera parte.
Переглядів 9 тис.2 місяці тому
En el año de 1824, México contrató sus primeros empréstitos internacionales, iniciando así una trágica tradición de endeudamiento. Apenas iniciábamos nuestra vida republicana y ya dábamos muestra de insolvencia y de falta absoluta de recursos. ¿Por qué sucedió esto? ¿Fue necesario? ¿No había otra solución al problema de la quiebra de la hacienda pública? Este es el tema que hoy sábado 6 de abri...
1994: La crisis política en el PRI para designar un candidato suplente a la presidencia.
Переглядів 8 тис.2 місяці тому
La muerte de Luis Donaldo Colosio desencadenó la lucha por la candidatura presidencial del PRI. Varios fueron los interesados en obtenerla pero algunos de ellos tenían impedimentos constitucionales, otros políticos y hubo quien fuera inadmisible. La decisión final recayó en quien ni siquiera soñaba con llegar aser presidente: Ernesto Zedillo Ponce de León. Este es el tema que hoy sábado 30 de m...
Hace 30 años, muerte de un candidato: Luis Donaldo Colosio.
Переглядів 13 тис.3 місяці тому
El 23 de marzo de 1994 fue asesinado el candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Este sábado 23 de marzo del 2024, "La historia que quiero vivir..." recuerda las ilusiones, las decepciones y el trágico final de este hombre que vivió la tragedia en carne propia, no solo por sus problemas políticos sino también por el drama familiar al estar su esposa enferma de cáncer termi...
Una visita al panteón de San Fernando: Historia viva entre los muertos.
Переглядів 8 тис.3 місяці тому
Hace unos días visité de nuevo este lugar que tan importante es en mi vida. Reparé en algo que no había meditado: han sido demasiadas exhumaciones de personajes destacados y San Fernando se está quedando sin moradores ilustres. Este es el tema que hoy sábado 16 de marzo explicamos en "La historia que quiero vivir...", trasmitido a través del canal de UA-cam de José Manuel Villalpando.
Napoleón y las mujeres.
Переглядів 10 тис.3 місяці тому
Napoleón y las mujeres.
El Plan de Ayutla y la revolución liberal contra Santa Anna.
Переглядів 12 тис.3 місяці тому
El Plan de Ayutla y la revolución liberal contra Santa Anna.
SU ALTEZA SERENÍSIMA: Antonio López de Santa Anna y su gusto por el poder.
Переглядів 19 тис.4 місяці тому
SU ALTEZA SERENÍSIMA: Antonio López de Santa Anna y su gusto por el poder.
Los liberales mexicanos del siglo XIX y el amor.
Переглядів 7 тис.4 місяці тому
Los liberales mexicanos del siglo XIX y el amor.
La Decena Trágica en los recuerdos de sus protagonistas y testigos.
Переглядів 13 тис.4 місяці тому
La Decena Trágica en los recuerdos de sus protagonistas y testigos.
A 200 años del nacimiento de la Federación Mexicana y de las dramáticas profecías de fray Servando.
Переглядів 8 тис.4 місяці тому
A 200 años del nacimiento de la Federación Mexicana y de las dramáticas profecías de fray Servando.
El ideal republicano de un buen gobierno para México.
Переглядів 6 тис.4 місяці тому
El ideal republicano de un buen gobierno para México.
México y el Libre Comercio: siete siglos de una historia difícil.
Переглядів 6 тис.5 місяців тому
México y el Libre Comercio: siete siglos de una historia difícil.
La guerra en Chiapas hace 30 años: Escenario, protagonistas y desenlace:
Переглядів 6 тис.5 місяців тому
La guerra en Chiapas hace 30 años: Escenario, protagonistas y desenlace:
Hace treinta años: ¡guerra en Chiapas!
Переглядів 9 тис.5 місяців тому
Hace treinta años: ¡guerra en Chiapas!
LEER EN VACACIONES ( algunas sugerencias temáticas)
Переглядів 4,5 тис.5 місяців тому
LEER EN VACACIONES ( algunas sugerencias temáticas)
Mis sugerencias para regalar libros esta Navidad.
Переглядів 5 тис.6 місяців тому
Mis sugerencias para regalar libros esta Navidad.
DEBATES Y POLÉMICAS GUADALUPANAS.
Переглядів 12 тис.6 місяців тому
DEBATES Y POLÉMICAS GUADALUPANAS.
"En mis locos y ardientes desvaríos": A 150 del suicidio del poeta Manuel Acuña.
Переглядів 10 тис.6 місяців тому
"En mis locos y ardientes desvaríos": A 150 del suicidio del poeta Manuel Acuña.
Mis comentario a la película NAPOLEÓN y algunas sugerencias bibliográficas.
Переглядів 44 тис.6 місяців тому
Mis comentario a la película NAPOLEÓN y algunas sugerencias bibliográficas.

КОМЕНТАРІ

  • @isaiackerman1450
    @isaiackerman1450 5 днів тому

    Yo creo que ganaron los equivocados y la prueba es que este pais está bien jodido. Tal vez si hubieran ganado los conservadores estariamos mejor.

  • @octaviosanchezflores7532
    @octaviosanchezflores7532 5 днів тому

    Excelente programa, muchas gracias por compartir.

  • @octaviosanchezflores7532
    @octaviosanchezflores7532 6 днів тому

    Excelente programa, muchas felicidades y gracias por compartir. Saludos cordiales.

  • @GelosGiles1964
    @GelosGiles1964 9 днів тому

    Que belleza de narración, ¿Dónde puedo encontrar estos hermosos datos? así como los narra usted.

  • @BelindaRamirezMoreno
    @BelindaRamirezMoreno 12 днів тому

    Guauuu! Qué interesante programa. Mil gracias. Dlb😅

  • @clementeleon8663
    @clementeleon8663 13 днів тому

    Por desgracia son muchos los hispanoamericanos, y no pocos los españoles, que debido a una enseñanza de corte anglosajón, muy interesada en desprestigiar a España y de paso, tapar el criminal comportamiento en sus conquistas, no han tenido ocasión de conocer la verdad, con sus luces y sombras. También los gobiernos de casi todos los países hispanos ocultan la realidad, para así justificar los más de doscientos años de revoluciones y malas gestiones y culpar a España de sus fracasos. La idealizacion del indigenismo, hace otro tanto, aunque es justo reconocer que existían algunas culturas prehispánicas, que por cierto, también fueron fomentadas por los españoles, que han dado lugar al enorme mestizaje que representa el conjunto de la cultura hispánica, en la que hay aportaciones de todas las primitivas culturas americanas, filipinas y africanas, junto con las raíces prerromanas, grecoromanas, visigodas, árabes y judías, aportadas por España. Aquí en España también hay mucho desconocimiento, fomentado por los gobiernos pseudoprogresistas, inspirados en los nefastos Foro de Sao Paulo (Brasil) y Grupo de Puebla (México). Por suerte, cada vez son más los investigadores hispanistas, de fuera de España, que están dando a conocer las múltiples facetas de tan increíble gesta. Son muy notables: Julián Juderías, Salvador de Madariaga, Marcelo Gullo, Patricio Lons, Elvira Roca Barea, Zunzunegui, Pablo Victoria, Alberto G. Ibáñez, Guadalupe Jiménez Codinach, Charles Fletcher Lummis, Antonio Rubial, Fernando Díaz Villanueva, Ríos Saloma, Alfonso Borrego, Luis Gorrochategui, Luis Antequera, Francisco Javier Esparza, Fernando Paz, Alfredo López Ortiz, Pedro Baños, Rodrigo Martínez Barack, Alicia Mayer, Margarita Torres, Julián Barriga, Raquel Güereca, Silvia Rivelles, Rafael Codes, Inger Enkvist, Martín Almagro, César Pérez Guevara, Yutaka Suzuki, Javier Ramírez, Santiago Armesilla, Iván Pérez, Ignacio F. Bracht, Natalia Denisova, Guilhem Olivier, María José Encontra, Declan Downey, Axayacátl Campos, Carlos Leáñez Aristimuño, Eric G. Cárdenas, creador de "México antes de México", Rafael Aita, creador de "Capitán Perú", el youtuber mexicano Erick Tosar, las películas "España, la primera globalización" e "HISPANOAMÉRICA", ambas de José Luis López Linares, y los canales: "Herramientas Contra la Leyenda Negra", "PAX Hispánica" "Crónicas de la Hispanidad", "Trincheras Ocultas", "HispaUnidad", "Decíamos ayer", "Grandes Gestas", "Conocimundo", "Colombia Hispánica", "México Hispánico" y otras muchas más, en las que participan algunos de los autores citados y muchos otros, cuya simple enumeración harían este comentario interminable, muchos de ellos muy ajenos a nuestra cultura hispana, como anglosajones, alemanes, franceses e italianos. Las modernas redes sociales están dando entrada a multitud de trabajos de uno y otro signo, sobre una gesta histórica tan memorable y tan olvidada y vilipendiada, no sólo por los detractores del fenómeno, sino por muchos hispanoamericanos e incluso, por no pocos españoles. Merecen una especial mención, los estudios que sobre todo el mundo hispano, realizó el prusiano, Alexander von Humboldt, que durante seis meses recorrió toda Hispanoamérica. Otra mención especial la merecen las Asociaciones Culturales "Héroes de Cavite" y "Pie en Pared", entidades promotoras de diversos actos, conferencias y otras actividades en pro de la Hispanidad y de la reunificación de los pueblos hispanos y de la batalla cultural. Una gran fuente de datos la encontrarán en los artículos de Google: "HISPANISMO" e "HISPANISTAS" Como la mayor y más fiable fuente de datos documentales del mundo sobre esta materia, se encuentra el Archivo General de Indias de Sevilla, donde todos los años investigan cientos de estudiosos de todo el mundo. También en Sevilla se encuentra la Escuela de Estudios Hispanoamericanos, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con una de las mejores bibliotecas de Historia y Geografía de América, del mundo. Ambas instituciones disponen de páginas webs, a través de las cuales se pueden hacer determinadas gestiones. También hay que mencionar el Instituto Cervantes, con filiales repartidas por todo el mundo hispano. Sin más, un cordial saludo desde Sevilla, para toda la Hispanidad.

  • @magdalenoislassigala8853
    @magdalenoislassigala8853 23 дні тому

    Hola dr villalpando seria buenisimo daber la cronica como se dio el grito de independenci a estado por estado muy interesante todos sus videos mil gracias

  • @terezaarellano9634
    @terezaarellano9634 Місяць тому

    Magistral conferencia felicidades👏👏👏👏

  • @magdalenoislassigala8853
    @magdalenoislassigala8853 Місяць тому

    Un fuerte abrazo y un saludo desde ensenada mexico gracias por sus videos de la historia de México

  • @obedguitar
    @obedguitar Місяць тому

    Gracias maestro por tanta verdad y luz que nos dejas

  • @FernandoRuiz-im4ru
    @FernandoRuiz-im4ru Місяць тому

    Triste realidad la que estamos viviendo....la historia nos pondrá en el lugar que nos merecemos

  • @user-yy1qm2nb1w
    @user-yy1qm2nb1w Місяць тому

    Para un Mason Dimitar a su idolo de Piedra dicen que gobernar es desgobernar trochilear armor un desmoder son vende patrias entreguista y practical el buenismo regalan petroleo a Cuba Nicaragua el Salvador a Argentina ya no los Argentinnnooss ya no son zurdos regalan a ddiieessttrraa y ssiinniieessttra al Cabo el entaparrabado paga y si no acabalan que vayan a estados unidos para acabalar el costo

    • @user-yy1qm2nb1w
      @user-yy1qm2nb1w Місяць тому

      Los juaristas estan convirtiendo a mexico en el Segundo ahiti de America y Venezuelans a mexico estan dando Entrada a mexico a VenneezzoollaNnoos aahhiitiaannos para podrir a la Sociedad Mexicana con individuos toxicos venenosos

  • @user-yy1qm2nb1w
    @user-yy1qm2nb1w Місяць тому

    Los masones son son extremadamente hipocritas hacen sus trochiladas cada rato y en todos lados y embarran a todo los demas meten la cauda en todos lados para culpar a otros de sus barbaridades

  • @arturocorona7993
    @arturocorona7993 Місяць тому

    Y no diga que el los trajo ellos decidieron y se ofrecieron a ayudarlo y salvarlo y lucharon ,pero el guarachudo de juarez no acepto ,el fusilado debio ser el tal juarez y no es prospero vega ES PROSPERO C. VEGA MAESTRO

  • @arturocorona7993
    @arturocorona7993 Місяць тому

    Y porque el tal juarez creyéndose el gran presidente ,si Maximiliano ya estaba preso ,porque no estuvo presente para jusgarlo se supone que el como principal deberia de estar o tubo miedo ,porque jusgan lo que no vieron ni vivieron ,y si los jusgaran a ustedes por hablar sin saber la realidad ,como dijo usted a mi si me gustaria que los jusgaran a ustedes

  • @parapentemoamoa6109
    @parapentemoamoa6109 2 місяці тому

    🇨🇺♥️ 39:29 Aquí tuvimos un "Rey" así, déspota ilustrado 40:39 ¿en el cuerpo de un jesuíta?.

  • @mariadelrosariogarnicarang3081
    @mariadelrosariogarnicarang3081 2 місяці тому

    Como siempre, su fiel seguidora en sus discursos tan ilustradores. Pero .. solamente nos habla de las calles😅😊😂

  • @user-ip8zs8go8i
    @user-ip8zs8go8i 2 місяці тому

    Excelente tema!

  • @vacosauriomandaloriano
    @vacosauriomandaloriano 2 місяці тому

    Si Juárez hubiera durado otros 10 años, sería el presidente que fue Porfirio Díaz. Por cierto en Celaya hay una avenida que se llama 2 de abril.

  • @user-ip8zs8go8i
    @user-ip8zs8go8i 2 місяці тому

    Regia narrativa, mil gracias maestro!!!

  • @AdalbertoGaleanaJimenez
    @AdalbertoGaleanaJimenez 2 місяці тому

    El maestro villalpo es una enciclopedia andando, me quito el sombrero y me pongo de pie mis respeto para el

  • @arturocorona7993
    @arturocorona7993 2 місяці тому

    Porque casi nunca hablan de Tomás Mejía, o es que el no merece honor O HAY DISCRIMINACION, HABLEN DE SUS FAMILIARES DE DONDE ES O FUE ,COMO LLEGO A SER GENERAL EN DONDE VIVIO SUS ULTIMOS DIAS EN DONDE ESTA SEPULTADO QUIENES SON SUS FAMILIARES DONDE NACIO Y MAS,DIGI SI MERECE HONOR.

  • @arturocorona7993
    @arturocorona7993 2 місяці тому

    Hay muchas probabilidades de que sea cierto,solo Dios a la fecha lo sabe ya que Maximiliano por X causas no fue presentado a juicio personalmente ,Quien o quienes se quedaban en capuchinas , para cuidar segun su celda mientras se celebraba aparentemente el juicio ,quienes fueron los guardias,Otra segun la historia y en la vida real ,en los cimientos de capuchinas a un lado hay un tunel que viene de la casa de la corregidora y se desvía a la calle de hidalgo hasta llegar al cerro de las campanas posiblemente mientras se celebraba el juicio por ahi lo sacaron y metieron a otro en esa celda, de acuerdo a la historia cuando los sacaron para llebarlos a fusilar habia mucha guardia,no permitiendo a nadie acercarse incluso a la esposa de un general que se quiso acercar para agarrarse no se lo permitieron callendose, la pregunta es ,Acaso el verdadero Maximiliano no hiba ahi y en su lugar era otra persona y no querian que se dieran cuenta,la otra pregunta si no era el que acaso no se dieron cuenta Megía y Miramon , o callaron para salvarle la vida, la otra es que casualidad que el carreton donde segun hiba su cuerpo se voltea y despues se buelbe a boltear y se llena de lodo y despues lo todi lo que sigue ,para que, para que no se dieran cuenta que no era el o para si alguien se acercaba a examinarlo no lo reconociera por el estado de los accidentes a su cuerpo o fueron casualidades ,pero como sea en paz descance este Gran Hombre que quiso mas a mexico y lucho por querer mejorar el estado de vida de los mexicanos lo cual fue lo que no les parecio a todos los adinerados y terratenientes al verce afectados por las nuevas leyes y reglas ,lo que ocaciono este hecho.mis respetos a Maximiliano y a su gran esposa, vivan los emperadores Maximiliano y Carlota .

  • @rogelioranero7818
    @rogelioranero7818 2 місяці тому

    NO EXISTIA MEXICO

  • @user-ip8zs8go8i
    @user-ip8zs8go8i 2 місяці тому

    Mtro. Villalpando, muchas gracias por tan interesante forma de contar nuestra historia; lo abrazo con cariño!!!

  • @rafaelalfonso2279
    @rafaelalfonso2279 2 місяці тому

    Es la pri era vez que se reconoce que los USA proporcionaron las armas al ejército mexicano

  • @user-ip8zs8go8i
    @user-ip8zs8go8i 2 місяці тому

    Sencillamente maravillosa conferencia!!!

  • @valsdrin
    @valsdrin 2 місяці тому

    No he tenido la fortuna de escucharlo en vivo pero poco a poco he ido escuchándolo y transmitiendo su conocimiento a mis alumnos.

  • @user-ip8zs8go8i
    @user-ip8zs8go8i 2 місяці тому

    Excelente presentación Mtro. Villalpando, muchas gracias!!’

  • @franciscoriveraluna7525
    @franciscoriveraluna7525 2 місяці тому

    Yo prefiero el mito

  • @user-qc4gi9pm7d
    @user-qc4gi9pm7d 2 місяці тому

    No logro hallar ninguna estación donde pueda escucharlo, antes lo oía en formula cuernavaca 106.9 fm pero lo quitaron, que mal !!!

  • @hugoheredia200
    @hugoheredia200 3 місяці тому

    Felicidades execelente ponencia

  • @hugoheredia200
    @hugoheredia200 3 місяці тому

    Maravilloso el conocimiento de don José Manuel

  • @user-dz2vc4eq1n
    @user-dz2vc4eq1n 3 місяці тому

    Quiero ser como usted sr debería de rifar algún libro de su biblioteca 😅

  • @mariaantonietahernandez2387
    @mariaantonietahernandez2387 3 місяці тому

    Por algo no quería ser vinculado con su padre; seguirá siendo maestro, promotor deportivo o habrá cambiado de profesión ...

  • @hugop.q.3152
    @hugop.q.3152 3 місяці тому

    Saludos desde Tokio, Japón.

  • @luzgonzalez-uv4ut
    @luzgonzalez-uv4ut 3 місяці тому

    Un deleite escucharlo❤

  • @maryvalencia7083
    @maryvalencia7083 4 місяці тому

    Y yo los quiero pero expulsar de mi vida y de México

  • @user-ff6pl8wn6n
    @user-ff6pl8wn6n 4 місяці тому

    Mi abuelo fue el unico hijo de don Justo Armas

  • @user-ff6pl8wn6n
    @user-ff6pl8wn6n 4 місяці тому

    Trate de comunicarme con una escritora de mexico . Le explique pero posiblemente no me creyó

  • @user-ff6pl8wn6n
    @user-ff6pl8wn6n 4 місяці тому

    Tenemos pruevas , testigos y pueden hacernos el ADN .

  • @user-ff6pl8wn6n
    @user-ff6pl8wn6n 4 місяці тому

    Soy descendiente de don Justo Armas . Y la historia no a terminado.

    • @mariocg
      @mariocg Місяць тому

      A poco....

  • @user-ff6pl8wn6n
    @user-ff6pl8wn6n 4 місяці тому

    Muy buenas tardes le dejo una invitación de que nos visite aca en El Salvador . Mi nombre es María luisa . Y le e encontrado y le felicito por su página muy interezante !!!

  • @clairecockgold4123
    @clairecockgold4123 4 місяці тому

    ¿Por qué Carlota no usó sus recursos económicos para invertir en el imperio de su esposo y el de ella?

  • @clairecockgold4123
    @clairecockgold4123 4 місяці тому

    Pienso que fue una mala decisión irse para México, el murió y ella enloqueció, fue un error por las ansias de poder.

  • @clairecockgold4123
    @clairecockgold4123 4 місяці тому

    Me apasiona la vida de Maximiliano y Carlota. Aunque tengo mis lagunas y estoy tratando de comprender ciertos detalles del matrimonio.

  • @marioalbertocastillobalcaz2258
    @marioalbertocastillobalcaz2258 5 місяців тому

    Muchas gracias por transmitirnos su conocimiento de la historia de México.

  • @edithsantillanhernandez3953
    @edithsantillanhernandez3953 5 місяців тому

    Como diempre excelente programa gracias maestro

  • @LuisCortez-zc4zx
    @LuisCortez-zc4zx 5 місяців тому

    Un México sin historai no es mexico

  • @gabrielsanchezparedes4358
    @gabrielsanchezparedes4358 5 місяців тому

    Soy. Gabriel. Mejia. Paredes , nieto. De. Don. Generalisimo. Tomas. Mejia. , b